![]() |
Foto elaboración propia (Buenos Aires Argentina 2011) |
A finales de 1999 la Organización Mundial de Comercio OMC (WTO en
ingles) intentaba llevar a cabo la ronda del Milenio en Seattle, pero este intento fue infructuoso gracias a una
oposición organizada, denominada movimiento anti-globalización conformado por
sindicatos, ambientalistas, trabajadores, pacifistas algunos políticos y
veteranos, que en las calles demostraron su repudio a políticas neoliberales
impulsadas por este organismo, lo que encendió la “Batalla de Seattle”.
El movimiento anti-globalización introduce exitosamente en el consciente
colectivo los peligros a los que las grandes corporaciones y gobiernos serviles
a estas nos exponen diariamente. La primera alerta contemporánea la configura el NAFTA (North American Free
Trade Agreement), un acuerdo entre Canadá, México y USA. Aun recuerdo la
publicidad en la televisión mexicana, en el canal de las estrellas, eran los
noventas cuando lo hacían parecer una buena idea.