![]() |
Imagen, elaboración propia |
Durante el último tiempo han sido varios los acontecimientos que mostraron señales de integración de las criptomonedas en las finanzas internacionales y nacionales, como por ejemplo la implementación de reglas de contabilidad para activos digitales realizada por el Financial Accounting Standard Board (FASB) en USA y la aprobación del parlamento Europeo de normas que regulen este mercado. En Chile se ha concretado con la publicación de la ley FINTEC, que promueve la competencia e inclusión financiera, a través de la innovación y tecnología, también los informes de exploración de monedas digitales por parte del Banco Central y como no podía faltar, el cobro de impuestos a la rentas generadas por el mayor valor proveniente de la compra - venta de criptomonedas, por parte del Servicio de Impuestos Internos (Sii). Finalmente a principios de 2024 la Securities and Exchange Commission (SEC) , organismo regulador en USA, aprueba los ETFs Spot de Bitcoin, fondos cotizados en bolsa con exposición al Bitcoin (BTC) sin adquirirlo directamente, lo que marcó un hito histórico en finanzas.