![]() |
Imagen elaboración propia (Monumento a los detenido y ejecutados politicos, Av. Brasil Valparaiso) |
El 9 de agosto observamos el cambio de gabinete por parte del presidente Sebastián Piñera, ésto puede ser interpretado como un deficiente proceso de selección de personal o problemas de ambiente laboral en La Moneda. Quizás algunos ministros fueron elegidos vía sistema “bingo” o se comportan como “campeones” soberbios que ponen sus huevos en el exterior. De una u otra manera sugiero vigilar el índice de rotación de personal.
El efímero ex ministro de cultura y “converso” Mauricio Rojas en parte confirma alguna de las teorías expuestas anteriormente, ya que no hay explicación, o al menos no polémica, para su salida a 4 días de ser nombrado. Rojas nos muestra el negacionismo persistente en parte de nuestra sociedad, también ha visibilizado a aquellos negacionistas del negacionismo. Obviamente el gobierno no pudo quedar indiferente y este triste episodio nos ha servido para reiterar nuestro compromiso con el respeto a los DDHH y la dignidad de quienes fueron torturados, asesinados y desaparecidos en uno de los hechos mas horribles de la historia de Chile, en que el terrorismo de estado a través de la sistematización de la muerte se toma el país. Expresar abiertamente que el museo de la Memoria es un “montaje” es un acto indignante, falto de empatía, negación y de violencia contra el derecho a la verdad. Estamos obligados a recordar este aberrante capítulo que lacera nuestra historia, para no repetir semejantes atrocidades en el futuro.