![]() |
Imagen gentileza de Betts Castro |
Quizá es mucho título para tan poco texto, pero a riesgo de contaminación
falta hace la rimbombancia.
Constantemente a nivel local sabemos de derrames, accidentes y filtraciones.
Esto nos empujó en el 2011 a realizar una denuncia por daño ambiental conforme
ley 19.300, la cual fue complementada con una querella a través de la
municipalidad de Los Andes, por derrame de concentrado de cobre de Codelco División
Andina en el río Blanco afluente del río Aconcagua. ¿Les parece familiar?.
En un escenario ideal no deberíamos realizar nuestra labor en
tribunales, ya que deberíamos tomar medidas preventivas en terreno, pero las
circunstancias no alcanzan la altura de nuestras expectativas.
Los sucesos nos muestran un patrón de comportamiento para el que
vale la pena evaluar un cambio. Es necesario que reorganicemos la conexión
entre minería y sustentabilidad, entrar a un nivel básico, llegar a la sinapsis
y aplicar una reingeniería que no sea sinónimo de despidos.