Verano, Santiago, hora peak, centenares de cuerpos en un espacio reducido, al igual que yo en busca de un ticket con dirección costa –Valparaíso- sudorosos abriéndose paso en la muchedumbre, arrastrando bolsos y desplazándose de manera inverosímil con una clara expresión de desagrado, una vez conseguido la imagen me recuerda los círculos de Dantte en su maldita comedia, miras el boleto y descubres que debes esperar en el infierno sin rumbo conocido, ¿Qué hare en ese tiempo? ¿Que he hecho para recibir semejante castigo?. En los parlantes una voz demoniaca te recuerda que hay otros antes que tu y debes esperar, pareciera regocijarse “$ulman Valparaíso 20:00 hrs inicie sus servicios”, mientras tanto los desgraciados patéticos hacemos la espontanea fila de los que tienen la esperanza de que alguien no llegue y tomar su lugar en el bus, pero no avanzamos, surgen filas desde todos los ángulos posibles y la desesperación inunda todo con la viveza del chileno que se cambia según su conveniencia, pero la justicia callejera no perdona y comienza el hostigamiento verbal cercano a un linchamiento sicológico, señora respete!!!, gritos, voces y silbidos levantan en llanto el bebe a mi lado -Suspiro- y sigo esperando.
Queremos contribuir al desarrollo sustentable y recuperación de espacios rurales en armonía con el medio ambiente.
lunes, 23 de enero de 2012
sábado, 14 de enero de 2012
Tres Décadas de Robo Legal a Nuestro Fondo de Pensiones de A.F.P.
He quedado perplejo una vez más, con la información recibida por expertos previsionales, ante un hecho que nuevamente afecta a los trabajadores al iniciarse este año 2012, y que dice relación con que la Superintendencia de Pensiones, que en el marco de sus atribuciones, ajustó a la baja los vectores con los que las AFP calculan las pensiones de Retiros Programados y Rentas Temporales, que se aplican a quienes desean jubilarse, lo que sumado a la baja rentabilidad del sistema, hacen que el escenario previsional para el 2012, sea muy complejo. Además, los trabajadores que ya se encuentran pensionados, verán por segundo año consecutivo una baja importante en el monto recibido en sus pensiones.
viernes, 30 de diciembre de 2011
Funeral para un Año Nuevo
Fin de año, se desata una avalancha de saludos y buenos deseos, algunos sinceros, otros no tanto, abrazos a gente que quizá ni siquiera conoces, gestos de empatía y buena onda. En el trabajo esculpimos una sonrisa y nos entregamos a la tradición del amigo secreto, envolviéndonos en un juego de sorpresas al ritmo de un…. ¡que lo abra! ¡que lo abra!...y una vez abierto (Aplausos). ¿Aburrido? Decida usted.
domingo, 6 de noviembre de 2011
Querella por Denuncia Ambiental
Agradecemos la gestión y preocupación de la Municipalidad de Los Andes por defender el medio ambiente. Aquí presentamos de manera resumida algunas consideraciones enviadas con posterioridad a fin de complementar nuestra Denuncia Por Daño Ambiental con el objetivo de obtener la reparación del Medio Ambiente Dañado de conformidad al Titulo III de la Ley 19300, en concordancia con el articulo 2 letra s) de la referida Ley.
Considerando que todas las actividades o hechos que sucedan en la parte alta de la cuenca del río Aconcagua afectan de manera conjunta a la calidad final del río es importante que frente a estos hechos las empresas sean responsables e informen a la comunidad de las acciones a implementar para remediar dentro de sus posibilidades lo sucedido. Desde el punto de vista de la biodiversidad, esto atenta a la protección y conservación de las comunidades acuáticas.
Considerando que todas las actividades o hechos que sucedan en la parte alta de la cuenca del río Aconcagua afectan de manera conjunta a la calidad final del río es importante que frente a estos hechos las empresas sean responsables e informen a la comunidad de las acciones a implementar para remediar dentro de sus posibilidades lo sucedido. Desde el punto de vista de la biodiversidad, esto atenta a la protección y conservación de las comunidades acuáticas.
martes, 18 de octubre de 2011
Respuesta Denuncia por Daño Ambiental
Queremos agradecer la rápida respuesta que obtuvimos del Sr. Mauricio Navarro, Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Los Andes y en particular la instrucción entregada a su departamento jurídico, consistente en presentar una Querella Criminal ante el Tribunal de Garantía por delitos contra la salud animal, vegetal y que afecten la salud publica, contra los que resulten responsables.
También debemos mencionar nuestra preocupación respecto de los procedimientos utilizados en instalaciones y recintos mineros, ya que podríamos estar en presencia de fallas de mantención y manipulación de equipos (estanques) y contención de derrames. Hacemos hincapié en esto, ya que consideramos de vital importancia para la comunidad tener certeza de que existe control absoluto de las posibles externalidades negativas provenientes de la gran minería, especialmente si estas tienen impacto en un vital elemento como es el Agua.
miércoles, 12 de octubre de 2011
Indignados del Mundo Uníos.
Desde hace un tiempo a la fecha, estamos siendo testigos de las distintas expresiones de indignación a nivel local, nacional y mundial. Tal es así, que las primeras expresiones de indignación y protestas de envergadura que conocimos se produjeron en la denominada “ Primavera Árabe ”, encabezadas primero por los ciudadanos de Egipto, que se rebelaron contra el régimen que los gobernaba por varias décadas, provocando la salida abrupta del Presidente Hosni Mubarack; después siguió la protesta de miles de yemeníes que se manifestaron por las calles de la capital Saná, exigiendo una mejora de sus condiciones de vida y el fin a los 32 años de gobierno de Ali Abdalá Saleh. Otro caso es el de Túnez, donde tras un mes de insurrección
viernes, 23 de septiembre de 2011
Denuncia por Daño Ambiental
Con el propósito de utilizar las herramientas legales disponibles en la ley 19.300 Sobre Bases Generales del Medio Ambiente, hemos presentado una Denuncia por Daño Ambiental, la cual a sido enviada a la Ilustre Municipalidad de Los Andes, por el posible daño que podría provocar el Derrame de Concentrado de Cobre de la División Andina de Codelco Chile, en el Rio Blanco afluente del Rio Aconcagua.
Cabe señalar que en este proceso agradecemos el apoyo profesional de la Srta. Stephanie Donoso, Abogada perteneciente al Grupo de Derecho Ambiental UV.
Cabe señalar que en este proceso agradecemos el apoyo profesional de la Srta. Stephanie Donoso, Abogada perteneciente al Grupo de Derecho Ambiental UV.
martes, 20 de septiembre de 2011
Taller de Arte al Aire Libre

En virtud de la interacción con el medio y solo con los elementos disponibles a nuestro alrededor, se invita a los chicos a intervenir a través de su imaginación la simple y estática presencia de una piedra.
El ejercicio consiste en saber que imagen esconde la piedra, dando paso a una caminata que los llevara a descubrir en las imperfecciones rocosas, formas y colores.
Es así como descubrimos, dinosaurios, aves, delfines, gatos, chinitas y un incipiente arte abstracto.
Es así como descubrimos, dinosaurios, aves, delfines, gatos, chinitas y un incipiente arte abstracto.
domingo, 28 de agosto de 2011
Sociedad, Justicia y Cebolla
Desde un tiempo hasta ahora Chile representa el escenario perfecto para grandes proyectos de inversión que han contribuido a la obtención de datos macroeconómicos favorables para el país, pero en los últimos meses hemos escuchado a la sociedad chilena en una sola voz, criticando el actual sistema educacional, exigiendo cambios al respecto, oponiéndose a grandes proyectos hidroeléctricos y mineros, solicitando transparencia respecto de la discusión del tema de los transgénicos y repudiando los conflictos de interés que en el actual gobierno han sido una constante, ministro tras ministro he incluso afectando al mismísimo presidente y paralelamente a todo aquello desde que el conquistador piso América, el conflicto mapuche.
domingo, 14 de agosto de 2011
Centro Cultural Los Andes
En los últimos días el Arte ha tenido un empuje de gran relevancia en la Comuna de Los Andes a través de la reinauguración de la “Centro Cultural Los Andes ” ubicado en el centro de la ciudad a una cuadra de la plaza, resulta destacable la gestión de todas las autoridades involucradas desde el gobierno central al municipio, cumpliendo este ultimo un rol fundamental en la promoción de este espacio como un lugar de aprendizaje y muestra de las diversas corrientes artísticas, configurando una oportunidad para los artistas locales y la comunidad andina.
domingo, 31 de julio de 2011
Promoviendo la Educación en los Sectores Rurales

sábado, 30 de julio de 2011
Politica del Despojo, pero Economico a los mas Pobres
Día a día somos testigos de las declaraciones de distintos autoridades de oposición, de gobierno y ciudadanos en general, referidas al concepto del lucro que agobia y ha agobiado a la sociedad chilena de nuestro país, por más de treinta años, inmediatamente de la puesta en marcha de un modelo económico neo-liberal, el que ha violado los propios principios de la economías de libre mercado, principios como lo expresan sus propios defensores cuando indican ¨ Que los valores éticos en los cuales se fundamenta la economía social de mercado, se centran en principios que guardan relación con la dignidad humana, el bien común, la solidaridad y la subsidiaridad, a fin de lograr un sistema económico al servicio del hombre, por lo mismo se entiende como un sistema liberal con márgenes y limites, según una agenda valórica y de principios ¨
sábado, 16 de julio de 2011
CARTA SUT 131-2011
Es interesante insistir que el Directorio del Sindicato Unificado de Trabajadores (SUT) de Codelco Chile División Andina, estamos convencido que quienes deben liderar el tema de la Renacionalización del Cobre deben ser los trabajadores de Codelco, y por lo declarado en el último ampliado de Presidente Bases de la FTC , no está la voluntad política sindical de hacerlo por parte de la cúpula del Consejo Directivo Nacional de la FTC, más bien quieren delegar la responsabilidad a otras organizaciones, como la CUT., cuyo liderazgo está desprestigiado por las distintas situaciones conocidas a través de la prensa y que afectan principalmente a su presidente.
domingo, 3 de julio de 2011
Comunidad Agricola Campos de Ahumada
Estimados
Señores VTV Valle Televisión
En virtud del mensaje anterior y de las reivindicaciones sociales en el entorno campesino, hago hincapié en la necesidad de que se realice una aclaración publica en el programa "Rincones de Aconcagua" en VTV Valle Televisión conducido por el Sr. Carlos Tapia Canelo.
Señores VTV Valle Televisión
En virtud del mensaje anterior y de las reivindicaciones sociales en el entorno campesino, hago hincapié en la necesidad de que se realice una aclaración publica en el programa "Rincones de Aconcagua" en VTV Valle Televisión conducido por el Sr. Carlos Tapia Canelo.
sábado, 2 de julio de 2011
Trabajadores del Cobre y la Sociedad
Estimados amigos (as): Todos estamos siendo testigos de las distintas movilizaciones que se han efectuado en nuestro país estos utimos meses, cuyas razones principales pasa por tema el de falta de recursos del Estado, para financiar los proyectos sociales, especialmente en lo que respecta a los temas de vivienda, salud, pensiones y educación.
Sin embargo, quienes somos trabajadors del cobre, tambien nos encontramos que al interior de nuestra propia empresa, por distintas razones se nos están mermando nuestros beneficios, no respetandose los contratos colectivos, disminuyendo el personal a traves de planes de egresos, precarizandose el empleo de los trabajadores contratistas y llegando hoy en dia también a la precarización del empleo de
Sin embargo, quienes somos trabajadors del cobre, tambien nos encontramos que al interior de nuestra propia empresa, por distintas razones se nos están mermando nuestros beneficios, no respetandose los contratos colectivos, disminuyendo el personal a traves de planes de egresos, precarizandose el empleo de los trabajadores contratistas y llegando hoy en dia también a la precarización del empleo de
lunes, 16 de mayo de 2011
Reclamo VTV Valle Televisión
Estimados
Señores VTV Valle Televisión
www.vtv2.cl
Junto con saludar me dirijo a ustedes debido a la emisión de un programa denominado "Rincones de Aconcagua" en VTV Valle Televisión donde el Sr. Carlos Tapia Canelo entrevista al Sr. Jorge Leiva Delgado representante de la empresa Inmobiliaria Altos Andinos S.A. transmitido durante la semana pasada.
Como ciudadano con derecho a voto en la comuna San Esteban y con un fuerte arraigo en la comunidad de Campos de Ahumada a través del lazo familiar directo, es que me veo en la obligación ciudadana de denunciar la falta de información y liviandad con la que se exponen supuestas inversiones inmobiliarias en Campos de Ahumada, es así que exijo a título personal que el programa dirigido por el Sr. Carlos Tapia Canelo se retracte públicamente en su programa
martes, 8 de marzo de 2011
Energía de Fronteras
Diariamente enciendo la computadora ingreso a Internet y reviso los noticieros “triple W”, destacando algunas constantes; violencia, asaltos, farándula y alunizajes Made in Chile.
Hoy, la oscuridad se vuelve constante y amenaza torres de transmisión palideciendo TVs en horario estelar. El miedo se transforma en aliado de soluciones en lenguaje de negocios planteadas en comitivas que buscan satisfacer las múltiples necesidades del fideo Chileno.
En virtud de respuestas e invadido por la incertidumbre respecto de la posibilidad de hidroeléctricas en el Sur (Hidroaysén) y termoeléctricas asfixiando, no solo con CO2 las oficinas de CONAMA, decidí combinar vacaciones con investigación “amateur” en la triple frontera (Argentina, Paraguay y Brasil), donde el incesante transito en el “Puente de la Amistad”, el empapado estruendo de la gran ducha (“Cataratas de Iguazu”) y la exagerada humedad que fielmente refleja mi polera queda rápidamente opacada por el frío sudor de mis manos al observar los 1.350 km² de área que inunda el embalse de Itaipú, abastecido por la cuenca del Parana, que si bien no es el mas grande en Brasil, dispone del mejor índice de aprovechamiento del potencial del agua para generar energía (9,3 megawatts por km²), convirtiendo a Itaipu en la usina hidroeléctrica más grande de America y la 2ª mas grande del mundo después de las Tres Gargantas en China. Cuenta con 14.000 MW de potencia instalada, y suministra el 16,4% del consumo en Brasil y el 71,3% en Paraguay.
jueves, 18 de noviembre de 2010
Proyectos en el Valle
A continuación un resumen de importantes proyectos en el valle del Aconcagua, mostrando detalles y efectos declarados en los correspondientes Estudios de Impacto ambiental.
1- Puntilla del Viento. Titular, Ministerio de Obras Públicas.
(Fecha presentación 27/12/2006)
Proyecto en “Calificación”, con una inversión estimada de USD 115 millones. Consiste en la construcción de un embalse que contara con una capacidad útil de 85 millones de m3 inundando 450 há de superficie, con una vida útil de 50 años. Necesitara mano de obra equivalente a 900 personas en el periodo de mayor demanda durante la construcción, se localizara entre las comunas de Los Andes y San Esteban V región, ubicado a una altura 970 msnm. Su objetivo es favorecer productivamente a la comunas de Catemu, Panquehue, San Felipe, Santa María, San Esteban, Rinconada, Los Andes y Calle Larga. Genera un impacto sobre 430 familias (según EIA), afectara la ruta CH-60 Internacional, línea férrea Saladillo, alteración régimen hidrológico del río Aconcagua, perdida de vegetación y suelo y perdida de 11 sitios arqueológicos.
lunes, 8 de noviembre de 2010
Agricultura y Pobreza
Al comenzar la discusión sobre las problemáticas ambientales resulta necesario conocer donde se encuentra el entorno cercano en que se genera el impacto para orientar la estrategia que permita la prevención o mitigación de externalidades propias de los procesos. Desde esta perspectiva y haciendo eco de mi cercanía con los espacios rurales, debo mencionar que estos son los que resultan expuestos en mayor medida. Pero resulta interesante observar desde otra perspectiva la importancia que tienen estos espacios en la estructura socioeconómica de un país, dado que todas las visiones conviven en un mismo escenario y convergen en un mismo objetivo.
Luego de dar una mirada al estudio “La Importancia Económica de la Agricultura para la Reducción de la Pobreza “(Economic Importance of Agriculture for Poverty Reduction”) preparado por la OCDE (OECD), sorprenden algunos de los datos obtenidos.
jueves, 28 de octubre de 2010
El Paso del Diablo
La cordillera de Los Andes será el escenario de las grabaciones de la película Chilena El Paso del Diablo, una obra audiovisual que cuenta la historia de un grupo de obreros de diferentes nacionalidades que en el año 1921 huyen desde la Estancia La Anita - Argentina hacia Chile, deben cruzar la cordillera de Los Andes para alcanzar la libertad. Huyen de un grupo de militares argentinos que los persiguen luego de protagonizar la segunda huelga general de la Provincia de Santa Cruz. La película está inspirada en la novela del mismo nombre del escritor Pavel Oyarzún, una historia que nos muestra las condiciones laborales de los obreros patagónicos de principios del siglo pasado.
El Paso del Diablo cuenta con las actuaciones de Néstor Cantillana, quien encarna al aventurero español Antonio Soto Canalejo y Tomás Verdejo, protagonista de la serie Los 80, además de actrices como Consuelo Horzaphel y Adela Secall. A ellos se unen otros nombres como el experimentado Luís Alarcón, Hugo Medina y Arnaldo Berríos. Pero no sólo actores chilenos darán vida al Paso del Diablo, artistas argentinos se han sumando al proyecto, destacándose la participación de José Pepe Soriano, Antonio Lestingi, Fernando Sureda, Roberto Vallejos y Fabio Di Tomasso.
Las imágenes promocionales del filme fueron grabadas en Campos de Ahumada, Comuna de San Esteban y contaron con el apoyo de la Empresa de Ecoturismo Andes Country. El teaser puede verse en la página web www.elpasodeldiablo.cl
Suscribirse a:
Entradas (Atom)