viernes, 13 de enero de 2023

Enfrentando la emergencia

 Estos días han sido duros para la Comunidad de Campos de Ahumada, hemos sido víctimas de la delincuencia y de los bruscos movimientos de la naturaleza, pero esto ha mostrado lo mejor de sus habitantes.


En un tiempo récord la emergencia ha sido enfrentada. Quizás no nos habíamos dado cuenta de que ya estábamos organizados. El aluvión fue el lunes, y en ese mismo momento todas las organizaciones tomaron acciones, las Comunidades de Campo y Aguas, encargados de canales, las Juntas de Vecinos (sector bajo y alto), el Agua Potable Rural (APR), Agrupación Ecológica, Municipalidad de San Esteban y vecinos en general, unidos por el bienestar de todos y todas. 


Paralelamente se ha trabajado en distintos puntos del territorio comunitario, restituyendo el flujo en el APR, despejando caminos, sacando montes, gestionando reuniones, viajando y una infinidad de whatsapp. Tuvimos la suerte de que algunas de esas gestiones llevaron a que pudiéramos recibir la visita de la Secretaria Ministerial Regional de Agricultura en terreno (Seremi) Yolanda Cisternas.

martes, 29 de noviembre de 2022

De “corazones service” a motochorros

Imagen, elaboración propia

 En los 90tas, algunas de las motos más famosas en Chile eran las pilotadas por Clinton y Reagan, personificados por Fernando Larrain y Felipe Izquierdo respectivamente, en la sección “Corazones service” del programa “Venga Conmigo” conducido por José Alfredo Fuentes (“El Pollo”), que tengo la impresión de que evolucionó desde el programa “Exito” conducido por el mismo, pero en los 80tas.


Si bien los “Corazones service” tenían atisbos machistas, habría que considerar la época, terminaba la dictadura, había caído el muro de Berlín, Colo-colo ganaba la copa Libertadores y recién comenzábamos a experimentar la libertad de la democracia, que traería un periodo de estabilidad, crecimiento y desarrollo para el país, dando paso a televisión por cable, computador, celular e internet. Claramente muchas cosas se pudieron hacer mejor, pero Chile se convirtió en una nación pujante, aunque muchos lo olvidaron consciente o inconscientemente en octubre del 2019. En ese contexto “Clinton” y “Reagan” trataban de reconciliar parejas, “pololos” celosos que pedían perdón frente a los televidentes y no encontraban mejor manera que someterse al ridículo y enviar a éstos toscos emisarios del amor en pequeñitas motos a leer cartas románticas mientras “Clinton” cantaba alguna canción completamente desafinado.


Hoy, 30 años después, estas motos ya no evocan, flores, cartas, chocolates y “jugártela” por un amor que por diversos motivos se distanció, aunque fuese solo una idealización superficial de los reales y graves problemas que quizás habían en aquellas parejas “salvadas” por estos “héroes del amor”. Todo lo contrario, cuando pasa un scooter muy cerca de nosotros, sentimos temor de que un “motochorro” nos quite de golpe el celular, llevándose con él, las fotos familiares, la cuenta del banco, correos, mensajes, la pega, en fin… toda nuestra existencia virtual. Si vas en el auto quizá se lleve también el espejo retrovisor. En ocasiones, puedes observarlos como un enjambre, ocupando la avenida, vereda o simplemente vagarndo solitariamente, buscando la próxima casa susceptible de ser desvalijada. 

lunes, 21 de noviembre de 2022

Agrupación Ecológica de Campos de Ahumada se adjudica FNDR 7% Gobierno Regional de Valparaíso

Imagen, elaboración propia

 Agradecemos al Gobierno Regional de Valparaíso por contribuir nuevamente con nuestra gestión para la protección de los recursos hídricos de nuestra comunidad. La vez pasada fuimos beneficiados con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR 6%), lo que permitió financiar la reforestación de lugares estratégicos para conservación de afluentes, con cientos de arboles nativos. Esta vez con la adjudicación del FNDR 7%, la Agrupación Ecológica, en una estrategia de conservación, en conjunto con la Comunidad Agrícola de Campos de Ahumada, realizará un catastro complementario de flora y fauna nativa y endémica, en sectores significativos como afluentes del sistema de agua potable rural (APR), considerando la importancia que estos lugares significan para la subsistencia de los habitantes de la comunidad.          


Cabe señalar que este proyecto se desarrolló con un especial enfoque de equidad de género, ya que en nuestro transitar hemos constatado empíricamente que a pesar de que en Chile, las mujeres son más numerosas que los hombres, cuando comparamos esta información entre sectores rurales y urbanos, la población femenina rural disminuye, generando la impresión de una migración campo ciudad asociada a mujeres jóvenes. De acuerdo al estudio “Mujeres en la agricultura familiar campesina en Chile”, realizado por la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU), indica que un 63% del total de mujeres que vive en sectores rurales son mayores de 46 años y un 58%, no posee finalizada su educación media. La comuna de San Esteban no está ajena a esta realidad, ya que los datos del Censo de 2017 así lo reflejan.

jueves, 17 de noviembre de 2022

Agrupación Ecológica de Campos de Ahumada se adjudica Concurso Nacional Ciencia Pública

Imagen elaboración Agrupación Ecológica Campos de Ahumada

Volvemos a ver el fruto de un trabajo incansable, esta vez en relación con la conservación de nuestro patrimonio arqueológico. Con alegría recibimos la noticia, que entre 300 proyectos  postulados, quedamos seleccionados entre los 47 mejor rankeados a nivel nacional, en el Concurso Nacional de Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia y Tecnología, con nuestro proyecto “Educación patrimonial para la protección comunitaria de sitios arqueológicos de Campos de Ahumada”, lo que nos permitirá continuar nuestra labor en conjunto con la Comunidad Agrícola de Campos de Ahumada.



miércoles, 9 de noviembre de 2022

Agrupación Ecológica de Campos de Ahumada se adjudica Fondo de Protección Ambiental (FPA)

Imagen, elaboración propia 

 Estamos muy contentos ya que aparentemente el trabajo duro rinde frutos y la naturaleza nos entrega su cariño. En una continua labor de conservación y protección del medio ambiente, la Agrupación Ecológica de Campos de Ahumada se ha adjudicado el Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio de Medio Ambiente, lo que nos permitirá continuar nuestra labor en conjunto con la Comunidad Agrícola de Campos de Ahumada.  


Algunos de nosotros hemos intentado adjudicar este fondo desde el 2009 sin éxito. Hoy, alcanzada la meta, más de una década después, compartimos la sensación de que nos hemos consagrado con la labor de protección ambiental en nuestra comunidad, ya que el FPA es el primer fondo concursable de carácter nacional con que cuenta el Estado de Chile, creado por la Ley 19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente (1994), para la protección del medio ambiente, desarrollo sustentable y la preservación de la naturaleza.    


A pesar de formar parte del Sitio Prioritario “Altos de Ahumada”, la Comunidad de Campos de Ahumada ha estado bajo constante amenaza. Por esta razón hemos decidido avanzar en la “Estrategia y plan de acción para la conservación de la diversidad biológica” (2005), ejecutando un proyecto que nos permita integrar un trabajo recopilatorio del estado actual del patrimonio natural de la zona y aplicarlo a una estrategia de desarrollo sustentable, que permita potenciar un plan de conservación de la biodiversidad, realizando un completo catastro, de flora, fauna, geografía, cultura, historia y arqueología, junto a profesionales especializados en cada área. 

domingo, 6 de noviembre de 2022

“We care a Lot”

Imagen, elaboración propia

 Para el lado que se mire y en cualquier conversación que se participe, hoy en Chile, el tema gira en torno a la inseguridad, en todo ámbito, económica, social, y hasta de supervivencia. Experimentamos momentos de conmoción social, tan profundos y violentos, que atraviesan a toda la población, como neutrinos a los que no les importa nada ni nadie.


Se han desatado fuerzas muy difíciles de contener; inflación, desconfianza, delincuencia, pestes y la guerra que por ahora esta contenida en un lugar especifico del planeta, lo cual nos protege de sus efectos inmediatos, como que estalle un misil en el living de nuestras casas o vuele por los aires un puente, junto a nuestros pedacitos de humanidad. Todo lo demás genera impacto en nuestra vida diaria.


miércoles, 28 de septiembre de 2022

Protección de la naturaleza en Campos de Ahumada

Imagen, gentileza Agrupación Ecológica Campos de Ahumada

En el marco de la estrategia que ha desarrollado la Agrupación Ecológica de Campos de Ahumada para la protección de la naturaleza y en conjunto con la Comunidad Agricola de dicho sector, hemos realizado distintas actividades que nos han permitido capacitarnos y avanzar a la ejecución de un programa de monitoreo del territorio.


Con satisfacción podemos informar que ya hemos comenzado el proceso de monitoreo constante para la conservación de la naturaleza, proyecto que en esta etapa ha sido financiado por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Publico del Ministerio Secretaría General de Gobierno, lo que nos permitirá comprender de mejor manera nuestro entorno, ademas de contar con información adecuada para la gestión de un área protegida en la comunidad.

sábado, 3 de septiembre de 2022

Agradecimientos y Sentimientos

Imagen elaboración propia 

Quiero agradecer al cielo, el mismo que ha guiado nuestros pasos, ese cielo que cobija hermosas aves junto a todos nuestros sueños.


Agradezco a las nubes que nos dan una nueva oportunidad y siembran la esperanza en corazones de hombres y mujeres que observábamos el inexorable avance del desierto, replegados en la quebrada.


Agradezco a la lluvia y la nieve que se depositó sobre nuestros campos, agradezco al sol que nos entrega su energía para movernos, claridad para encontrarnos y calidez para acariciarnos. 


Agradezco la oportunidad de elegir. Ahora me gustaría hablar de sentimientos.


Cuando avanzaba en la lectura de la propuesta de Constitución, sentía que era absorbido por una pantalla que me depositaba en el mundo de Mario Bros, y rápidamente debía comenzar a correr y saltar al interior de espacios confinados, de bloque en bloque, tratando de alcanzar monedas, aplastando callampas, para perderme en una tubería, como si estuviera en un concierto de Sara Hebe coreando “No me puedo ir, no puedo escapar”.

sábado, 9 de julio de 2022

“Majestuosa es la blanca montaña”

Imagen, elaboración propia 

 Sabemos que el deficit hídrico nos acompañará por un largo tiempo, con una alta probabilidad de dejar de serlo, para convertirse en la normalidad, ya que a medida que pasan los inviernos, más distante queda en el tiempo y la memoria, la majestuosa blanca montaña y aquellas intempestivas nevadas en la ciudad de Los Andes.


Este finde semana, se pronostican lluvias y ojalá nuestras montañas se vistan de blanco nuevamente, aunque sea con una fina transparencia. Por esta razón, les rogamos respetarlas, así como también a sus habitantes. El sábado pasado en la Comunidad Agricola de Campos de Ahumada, una vez más fuimos testigos de prepotencia y desdén. 


Cientos de vehículos nos visitaron, muchos de ellos alegres y amables, pero otros tantos violentos e inconscientes, estacionaron en lugares que ponían en riesgo a vecinas (os) y a sus propios ocupantes, obstaculizaron calles de acceso a casas de familias, sobrepasaron barreras de seguridad y espacios de conservación, y lo más grave, rompieron cercos e irrumpieron en propiedades de campesinos (as) y vecinos (as), sin importar los problemas que ésto ocasiona al normal desarrollo de sus labores, pudiendo provocar  escape de ganado o ingreso de ajeno, dañando una ya golpeada vida rural. Además de la violencia que significa el hecho de que ingresen desconocidos sin permiso en propiedades de familias, es que muchos niños y niñas ven cómo son vulnerados sus espacios y su forma de vida.

miércoles, 6 de julio de 2022

Agrupación Ecológica de Campos de Ahumada se adjudica Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público


En un continuo trabajo por la conservación y protección de la naturaleza, en la Agrupación Ecológica de Campos de Ahumada estamos muy contentos, ya que uno de nuestros proyectos, se ha adjudicado el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaría General de Gobierno, lo que nos permitirá continuar nuestra labor en conjunto con la Comunidad Agrícola de Campos de Ahumada.  


Este proyecto en particular nos permitirá contar con equipamiento y obtener conocimientos para el levantamiento de datos de flora y fauna, aprendiendo a monitorear e identificar la vida silvestre para alcanzar una mejor comprensión de nuestro entorno.

martes, 3 de mayo de 2022

¿Estamos solos?

Imagen, elaboración propia

Aparentemente esta pregunta desgarra tripas y de cuándo en cuándo nos atrevemos a interpelar a Dios y otras tantas al Universo, pero lo más común hoy, es mostrar la úlcera a los políticos.


Parece inevitable que la promesa siempre sea acompañada de desilusión, una decepción calculada, fabricada para lograr el voto rápido, ese voto emocional y menos malo que por un instante nos permite sentir que la esperanza le ganó al miedo. Entregamos el poder para sofocar la impotencia, pero últimamente hemos visto cómo este se dilapida en las redes sociales.


Vamos a la reunión, sentimos las sonrisas, somos escuchados, toma nota, firma, acusa recibo, foto y la palmada condescendiente en la espalda sella el rito, “Mi secretario llevará la documentación y tomaremos contacto con ustedes”.


Claramente no todos los problemas serán resueltos, lo sabemos, pero una democracia compleja requiere encontrar consistencia entre los discursos y sus acciones. Supuestamente la lucha incluye justicia, conservar recursos naturales, pero ¿estaríamos en la situación que estamos si los que deben tomar las decisiones hacen todo al respecto?.

jueves, 25 de noviembre de 2021

El martirio de la ciencia

Librería Ateneo Buenos Aires Argentina, imagen elaboración propia 

Uno de mis personajes favoritos de la historia es Alejandro Magno, no sólo por sus impresionantes conquistas y destreza militar, sino también por su destacada huella en la cultura y la intelectualidad, quizás influenciado por su profesor, el filósofo Aristóteles. Su imperio fue uno de los más grandes de la historia, venció con sus tácticas al gigante Persa, fue considerado Faraón de Egipto y ratificado como hijo de Zeus, pero más allá de su épica, su preparación le permitió ver la sofisticación, cultura y progreso de las regiones bajo su control. Consideraciones que abrirían las puertas una de las más grandes bibliotecas del mundo. 


La biblioteca de Alejandría (331 a.C) tenía como objetivo compilar todas las obras posibles, de todas las épocas y todos los países, logrando una abundante colección que quedaría incinerada bajo toneladas de conflictos, ignorancia, desidia, cálculo político de corto plazo, búsqueda de poder barato y el fanatismo religioso, siglos después.


Hipatia nació en Alejandría, destacó en ciencias y filosofía, una maestra reconocida y querida por sus discípulos y aquellos que valoraban sus enseñanzas y legado, pero la envidia del poder patriarcal terminó con su vida el año 415, cuando una turba de cristianos fanáticos y exaltados la interceptaron en la puerta de su casa, “la arrastraron a golpes hasta el interior de una iglesia, y allí la desnudaron y la descuartizaron, desgarrando sus carnes con conchas y tejas, y después de muerta quemaron sus restos” (National Geographic).


miércoles, 10 de noviembre de 2021

AconcAgua

Imagen, elaboración propia
Hace más de una década escribí la columna “Trucos y confesiones del agua”, tratando de mostrar la falta de conciencia respecto del origen del recurso que mágicamente emerge del grifo, además de la casi total dependencia del río Aconcagua sin que podamos observar medidas de contigencia disruptivas, lo que refleja la desidia de nuestra sociedad y sus autoridades, considerando que el protocolo de Kyoto puso en marcha la Convención marco de las Naciones Unidas sobre el cambio Climatico en 1997. 

 

martes, 24 de agosto de 2021

También desconfiaron de Douglas

Imagen elaboración propia

Corría el año 2002 y la conversación giraba en torno a cuestionamientos y desinformación que publicaban los medios de comunicación, acerca del proyecto Pumalín del fallecido filántropo Douglas Tompkins. Algunos políticos que se oponían al proyecto de parque como Edmundo Perez Yoma, Pablo Longueira, Jaime Orpis y Eduardo Frei Ruiz Tagle, con el paso de los años, se han visto envueltos en diversas irregularidades, las que se manifiestan en multas por desvío ilegal de cursos de agua, fraude al fisco, leyes injustas y polémicas financieras, que quizás muestran que en ocasiones las malas intenciones que unos ven en otros, son reflejo propio.

miércoles, 18 de agosto de 2021

Nuestra Montaña sagrada

Imagen, elaboración propia

 Aquella hipnótica película de Alejandro Jodorowsky (1973), en cierta forma nos invitaba a despojarnos de lo material y el individualismo, mostrándonos las miserias del ser humano y el flagelo que significan las creencias inútiles.

 

Es inevitable la polémica cuando conversamos en torno a las altas cumbres. En Chile, éstas siempre han sido nuestro resguardo y sustento, desde el refugio que encontraron nuestros pueblos ancestrales y los ojos de la princesa Inca en su Laguna, hasta la gran minería que explota sus recursos hoy.

miércoles, 14 de julio de 2021

A recuperar nuestra historia

Imagen, elaboración propia 

Homenaje a los 50 años de la nacionalización del cobre.

Tengo 70 años ,crecí en una época de idealismos, marché contra la guerra Vietnam, anduve arriba de los camiones de la basura de la Municipalidad de San Miguel, como estudiante, para rodear la Moneda en defensa de la democracia  y del gobierno Eduardo Frei Montalva en 1969, ante la intentona golpista del General Viaux, apoyé el Gobierno Popular del compañero Salvador Allende, viví el Tanquetazo del 29 de Junio de 1973, dónde con un grupo de compañeros de trabajo alrededor de las 08:30 de ese día, nos interpusimos al tanque que estaba en Calle Agustinas con Morandé, apuntando hacia la Moneda. Vi en primera persona, la muerte del camarógrafo sueco desde las ventanas de la oficina del cuarto piso de calle Agustinas 1161, que era del vicepresidente de Codelco, Jorge  Arrate.

jueves, 1 de julio de 2021

Invasión hedonista

Imagen, elaboración propia

Diariamente observamos a nuestro alrededor un desenfreno hedonista orientado a satisfacer al individuo sin consideraciones respecto de la sociedad en general. Este es el caso de comunidades campesinas, que no solo deben enfrentar el crecimiento desregulado de la ciudad y la falta de una planificación sustentable, la usurpación de territorio, cambio climático, sino que además debe lidiar con personas sin empatía que en masa llegan a su territorio.

jueves, 27 de mayo de 2021

Equidad de genero

Imagen, elaboración propia

En Chile las mujeres son más numerosas que los hombres, lo cual también se observa a nivel regional y comunal, pero cuando se hace el desagregado entre sectores rurales y urbanos, sucede algo extraño, al menos en las comunas de Los Andes y San Esteban, la población femenina disminuye en el sector rural, lo que da la impresión de una pequeña migración campo ciudad asociada a las mujeres.

 

Seguro existen muchos trabajos que han analizado el fenómeno o quizás no es relevante en términos de investigación, pero me aventuraré en algunas hipótesis, ya que tenemos ejemplos a la vista, como la falta de espacios para mujeres en actividades que habitualmente son desarrolladas por hombres.