No tengo certeza de que a ustedes les haya sucedido lo mismo, pero normalmente he observado una tendencia a ser desautorizados por nuestros padres, por ejemplo frente a nuestros hijos, al contradecir una norma que hayamos tratado de implementar en virtud de su crianza, a través de una confrontación directa o un juego soterrado de transgresión; “pero como le dices eso al niño”, “pobrecito el niño”, “tome un chocolatito ahora que la mama no esta”.
Queremos contribuir al desarrollo sustentable y recuperación de espacios rurales en armonía con el medio ambiente.
viernes, 10 de abril de 2020
jueves, 6 de febrero de 2020
Macroeconomía y percepciones del individuo
![]() |
Captura web Banco Central de Chile |
El Informe de Política Monetaria (IPoM) de Junio de 2019 nos hablaba de desaceleración en el gasto, específicamente en inversión en maquinaria y equipos, que por cierto son ítems que más tecnología incorporan, en un escenario de inflación con un IPC entorno al 2%, considerando que la meta es del 3%, fundamentando con ello la baja en la Tasa de Política Monetaria (TPM).
viernes, 13 de diciembre de 2019
Sequía, emplazamiento a la autoridad
![]() |
Imagen elaboración propia - Sedcilia, Jose Villalon, Lo Calvo - San Esteban |
Autoridades competentes:
Los emplazamos citando al presidente en ejercicio Sebastian Piñera que en Septiembre del presente año indicó que: “Le vamos a asegurar a todos los chilenos el consumo de agua potable, y esto no lo puede decir ningún otro país de América Latina”, asimismo, a continuación señaló: “Estamos haciendo un esfuerzo inmensopor ampliar los APR…”.
Por otro lado la Resolucion 64/292 de la Asamblea General de las Naciones Unidas “Reconoce que el derecho a el agua potable y el saneamiento es un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y todos los derechos humanos”.
domingo, 10 de noviembre de 2019
Profecía de una maldición
![]() |
Imagen elaboración propia, Valparaiso 05/11/2019 |
Malditos serán en sus pusilánimes vidas, solo conocerán la vergüenza, oprobiosa herencia de sus deleznables actos.
Traicionaron una vez más al pueblo y engendraron dolor y rabia. Verán un tuerto en la calle y el miedo se verá al espejo, ¿será ese el ojo que quitaron sus disparos?. Nunca sabrán si el tuerto tomará el suyo como ustedes lo hicieron con él, soñarán arrancando sus propios ojos, con sus manos asquerosas y sudorosas, uñas con mugre y olor a lacrimógena, extirpando ojos en la alameda.
martes, 29 de octubre de 2019
¿Causa o efecto?
![]() |
Imagen, elaboración propia |
El daño a la infraestructura producto de las manifestaciones de los últimos días han afectado a todos los ciudadanos y en particular al comercio local que ha visto destruidas sus fuentes de trabajo, en algunos casos con perdida total. Claramente el vandalismo es deplorable y debe ser castigado, pero también podemos analizar respecto de cuál es la posible relación causa-efecto que nos condujo al escenario que hoy vivimos en Chile.
La tragedia neoliberal nos ha conducido a la muerte en la lista de espera de un hospital sin insumos y personal precarizado, ancianos suicidándose por que no les alcanza su pensión, chilenos comprando el pan a crédito en el mismo supermercado que les otorga la tarjeta y nuestros niños muriendo en algún centro del Sename.
viernes, 25 de octubre de 2019
Latinoamérica; retomando el camino del progresismo
![]() |
Imagen, elaboración propia |
Cuando compartía conversaciones con algunos amigos, mi discurso siempre me hacía quedar como el pesimista del grupo, pero hoy veo que en la negación de sus propios deseos y conformismo, prefirieron caricaturizar mis demandas y observaciones respecto del sistema en que vivimos.
Veníamos “pateando piedras” desde los 80tas, preguntándonos ¿por qué por qué los ricos, tienen derecho a pasarla tan bien?, con desazón pedíamos que “muevan las industrias”, llorábamos por los rincones a Víctor y repetíamos como un mantra “para que nunca más en Chile, para que nunca más”y así llegamos a los 90tas condenados a cantar “I'm a creep, I'm a weirdo”y el flaco de Seattle nos recetaba “Lithium” en cada una de sus apariciones hasta que en 1994 ya no surtió efecto.
miércoles, 23 de octubre de 2019
Refundemos Chile
![]() |
Imagen, elaboración propia |
Los últimos acontecimientos claramente superaron la autoridad, hemos observado la ineptitud y sordera del actual gobierno y la clase política en general.
El pacto social se ha roto, y las elite tanto política como empresarial se han mofado de la sociedad chilena, con sus frases inadecuadas, opulencia y suntuosidad de sus gustos. Cada día atentan contra la dignidad del chileno de a pie al pedirle que trabaje mas por menos, al mantener al pobre lo más alejado posible de sus casas, pero hacerlos viajar horas para que limpien sus inodoros.
El presidente Sebastián Piñera emulando al prócer de su sector político, la derecha, el nefasto dictador de la historia de Chile Augusto Pinochet, ha sacado los militares a la calle, una vez más. Piñera hoy, a través de los militares y carabineros, dispara sus fusiles contra el pueblo desarmado, secuestra ciudadanos, golpea y viola nuestros derechos humanos (DDHH).
viernes, 23 de agosto de 2019
Miopía en la comuna de San Esteban
![]() |
Imagen elaboración propia |
Esta miopía va tirando para ceguera en cuanto al cambio climático. Si bien, es una constante a nivel nacional, en la comuna de san Esteban es sorprendente, considerando la disponibilidad del recurso hídrico que existió en el pasado.
Desde el alcalde hasta los concejales, no se han hecho aportes concretos que marquen un antes y un después en seguridad hídrica, ni siquiera en la discusión, más bien se dedicaron al discurso rimbombante y la marcha bulliciosa, pero con “pocas nueces”.
domingo, 4 de agosto de 2019
Bitcoin Krueger, la pesadilla del Banco Central
![]() |
Imagen elaboración propia |
Uno, dos… el Bitcoin viene por ti… tres cuatro… cierra la puerta… cinco seis… toma la tasa interés… siete, ocho… mantenla baja, nueve diez… nunca mas la subirás.
El Banco central chileno, al igual que varios del resto del mundo se han quedado dormidos en el “ceteris paribus”, es decir, manteniendo todo el resto constante, contribuyendo a la tediosa rutina de variación de tasas y que aparentemente no esta reflejando la economía real.
Después del Infrome de Politica Monetaria (IPoM), la disminución de la tasa de interés y las ultimas declaraciones de sus representantes en la prensa respecto del Bitcoin, podríamos, pensar que están asustados, ya que saben que intentaron quemar la criptodivisa en la hoguera, pero desde el mas allá viene por ellos. Por otro lado, también saben que la política monetaria expansiva no esta obteniendo los efectos deseados, respecto de la inflación, ya que esta aun permanece bajo el 3%.
domingo, 14 de julio de 2019
Estafa PonZi en Los Andes
![]() |
Imagen, elaboración propia |
Carlos Ponzi, fue un italiano que emigró a Estados Unidos, lugar donde materializó su famosa estafa piramidal a principios del siglo XX.
Alrededor de 1920 este “hombre de negocios” prometía a sus inversionistas un interés del 50% en 90 días. En un principio todo funciono bien, pagando religiosamente los intereses. El problema estaba, en que éstos se pagaban a los inversores más antiguos con los depósitos de los más nuevos.
En Los Andes, Rodríguez y Asociados le decía a sus clientes “cuidamos tu inversión como si fuera nuestra”, fatídico eslogan que quizás transparentaba las verdaderas intenciones de esta empresa, que así como Ponzi en 1920 daba entrevistas al The New York Times, Carlos Rodríguez hacía lo suyo en el Diario Financiero en 2015.
jueves, 11 de julio de 2019
Resistencia al Cambio
![]() |
Imagen, elaboración propia |
Con frecuencia vemos fenómenos naturales que impactan, asustan o simplemente están fuera de la normalidad, recordándonos que el cambio climático ya esta aquí.
Pero, ¿qué es el cambio climático?. Corresponde al resultado de la gran acumulación de gases efecto invernadero (GEI), que si bien se producen naturalmente, permitiendo la vida en la tierra, hoy resultan nocivos para la misma. Como indica la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “después de más de un siglo y medio de industrialización, deforestación y agricultura a gran escala”, las cantidades de estos en la atmósfera “se han incrementado en niveles nunca antes vistos en tres millones de años”.
lunes, 24 de junio de 2019
Papás en el país de nunca jamás
![]() |
Imagen elaboración propia |
Me llama la atención cuando observo las redes sociales y veo hijos, padres y madres eternamente agradecidos, iluminados unos con otros y reconociéndose todos como los grandes amores de sus vidas.
Hijos (as), que clasifican a sus papás como el hombre o mujer de sus vidas y que agradecen el hecho de que hayan sido y sigan siendo sus guías o gurús. Por otro lado encontramos a los mismos hijos (as) dejando en claro que sus propios hijos son la luz que ilumina sus caminos, sus salvadores y que les enseñan a ser mejores personas.
Yo me pregunto, ¿en qué momento los adoradores de padres e hijos asumen la responsabilidad sobre sus propias vidas?, entre tanto guía, gurú y luminarias me pierdo. Recordé con pudor la célebre frase, “vive de tus padres hasta que tus hijos puedan mantenerte”, pero esta vez aparentemente se amplía el alcance desde una dependencia material, hasta una emocional.
Hijos (as), que clasifican a sus papás como el hombre o mujer de sus vidas y que agradecen el hecho de que hayan sido y sigan siendo sus guías o gurús. Por otro lado encontramos a los mismos hijos (as) dejando en claro que sus propios hijos son la luz que ilumina sus caminos, sus salvadores y que les enseñan a ser mejores personas.
Yo me pregunto, ¿en qué momento los adoradores de padres e hijos asumen la responsabilidad sobre sus propias vidas?, entre tanto guía, gurú y luminarias me pierdo. Recordé con pudor la célebre frase, “vive de tus padres hasta que tus hijos puedan mantenerte”, pero esta vez aparentemente se amplía el alcance desde una dependencia material, hasta una emocional.
lunes, 3 de junio de 2019
Inteligencia artificial y la interface humana.
![]() |
Imagen elaboración propia |
Nos encontrábamos con mi vecino realizando la primitiva actividad de remover tierra con la pala, ponerla en sacos, para luego cargarla en nuestra espalda a través de un empinado sendero, adornando esta labor con una conversación que nos envolvió en el fascinante mundo de la Inteligencia Artificial (IA).
En este contexto, el énfasis estuvo concentrado en tratar de dilucidar cuales serian los puestos de trabajo que se perderían. Claramente, como ya sucedió durante la revolución industrial, los primeros de la lista son los que se enfocan en tareas repetitivas, pero la novedad está en los cargos que hasta ahora requieren preparación académica, ya que el conocimiento y el aprendizaje de alto nivel dejó de ser monopolio de los seres humanos, para ceder el lugar a las máquinas.
miércoles, 29 de mayo de 2019
¿Dónde están los papás?
![]() |
Imagen elaboración propia |
Esta pregunta se realizaba una periodista en un programa de tv analizando los sucesos acaecidos en Puerto Montt, en los que un adolecente arremete con un arma contra su compañero, aparentemente, debido a que no pudo soportar la frustración de recibir una mala calificación.
Desde mi perspectiva, los padres y madres estamos haciendo un pésimo trabajo, hemos dejado nuestros hijos abandonados en un sistema que supuestamente los protege y con eso nos lavamos las manos respecto de nuestra propia responsabilidad en la crianza.
martes, 21 de mayo de 2019
lunes, 18 de marzo de 2019
Feminismo y la liberación masculina
![]() |
Imagen elaboración propia |
Aunque a primera vista parezca contradictorio el titulo, personalmente como hombre del siglo XXI, así lo percibo.
La expresión ecuménica del 8M en las calles chilenas, me permitió deambular por interesantes conversaciones, entre las que destaca aquella en que mi interlocutor valoraba el apoyo de la pareja, necesario para que las mujeres puedan protestar, concretamente reflejado en el cuidado de los hijos.
Es cierto que debemos trabajar en conjunto y en igualdad de condiciones, respetándonos mutuamente, pero es necesario recordar que el opresor de la mujer es el hombre. Somos de la misma especie, pero nuestras diferencias han sido utilizadas para someter a la mujer, anulándola como ser humano.
martes, 12 de marzo de 2019
Inge-news
![]() |
Imagen elaboración propia |
Siempre fui adicto a las noticias, desde temprana edad uno de mis programas favoritos en la tv era el noticiero de las 20 hrs. En ocasiones, pensaba en lo afortunado que era de vivir en Chile, un país tranquilo, ya que la realidad informada me hacia sentir que todo estaba en calma, especialmente en el verano.
Recuerdo cuando EEUU invadió Irak en 1991 y el gran despliegue en “tormenta del desierto” con Bush padre, lo cual en cierta medida nos dejaba tranquilos, ya que una vez mas el país de Elvis nos protegía de la maldad de un súper villano, esa vez Saddam Hussein, incluso junté láminas para el álbum “Universo infinito, guerra en el Golfo”, editado por “artecrom”. Luego, la guerra termina, Saddam continúa en el poder, pero alrededor de 10 años después, Irak nuevamente es invadido, en el contexto de la guerra contra el “eje del mal”, posterior al 11S. Bush hijo ahora nos rescataba de las armas de destrucción masiva que nunca aparecieron. Quizás el móvil estaba en el petróleo.
Hay que recordar que antes ya salvaron al mundo de la locura nazi de Hitler, rescatando paralelamente al soldado Ryan, y Rambo salva nuestras conciencias del comunismo de Ho Chi Minh, el sudeste asiático y el Afganistán ruso, en 4 misiones y ahora quizás logre aniquilar el flagelo del narco, en su quinta entrega “Last Blood”.
viernes, 15 de febrero de 2019
Noticias inútiles
Aunque me da pudor, hoy normalmente encontramos en las noticias de horario estelar, algunas notas que desde mi perspectiva, pretenden ridiculizar al periodista, el entrevistado y/o abusar de la ciudadanía.
Cuando después de los incendios forestales, inundaciones en el norte, portonazos, violencia en territorio mapuche, femicidios y el aumento de cesantía en el país, repentinamente el presentador cambia su cara de preocupación anterior a una expresión más relajada y sonriente, para ofrecernos datos que nos ayudarán a planificar nuestras vacaciones, con los mejores destinos que ofrece el territorio nacional e internacional, me parece a lo menos inconsistente.
jueves, 13 de diciembre de 2018
Mentiras y memes
![]() |
Imagen elaboración propia |
La mentira en la política no es una novedad, pero cuando ésta llega a límites absurdos es todo un desafío a la evolución intelectual del ser humano.
En el último tiempo hemos escuchado a la diputada Camila Flores (Renovación Nacional), representante del valle del Aconcagua decir barbaridades inverosímiles, que muchos trastabillan al juzgar rápidamente como ignorancia o un coeficiente intelectual limitado, pero me atrevo a decir que no es ni uno ni lo otro, sino mas bien una estrategia abyecta y mezquina que se hace eco del individualismo de algunos actores políticos y que como muy bien menciona Daniel Matamala en su editorial de CNN del 11/12/2018 “Es una tendencia peligrosa que está destruyendo el debate público y minando la democracia”.
jueves, 22 de noviembre de 2018
Diario El Andino y el brainwashing
![]() |
Imagen elaboración propia |
Lamentablemente me veo obligado a escribir un reclamo publico por la irresponsable ejecución de las labores comunicacionales de Diario el Andino de Los Andes.
Diario el Andino como antiguo medio de comunicación en nuestro valle, es un medio al que respeto y que tergiverse el mensaje en una columna de opinión, no es muy respetable.
Entiendo que algunos temas sean incómodos para su editorial y comprendo que los censuren como fue el caso de mi columna acerca de las violaciones de niños por parte de sacerdotes maristas, pero adulterar y/o modificar sin autorización del articulista y con llamativas intenciones un articulo, es bastante grave tratándose de un medio de comunicación y que además tiene una versión impresa.
martes, 20 de noviembre de 2018
MAPUCHE
![]() |
Imagen elaboración propia |
El asesinato de Camilo Catrillanca, lamentablemente y con mucho pesar, comparte con otros mapuches, las fatídicas características de ser ejecutados por la espalda, con disparos realizados por Carabineros y en enfrentamientos que solo existen en sus más retorcidas fantasías, mostrando un aparente deseo de sangre, muerte y destrucción.
Cuando el presidente Sebastián Piñera, presenta un grupo “especializado” de policía militarizada, denominado “comando jungla”, para abordar la problemática en la Araucanía, evidentemente envía una señal que anula cualquier otra “buena intención” del ministerio de desarrollo social. Especialmente cuando señala explícitamente que el ridículo comando fue entrenado en Colombia.
lunes, 12 de noviembre de 2018
¿IOT o idiotez?
![]() |
Imagen elaboración propia |
Hace unos días conversábamos con algunos amigos(as) respecto de las IOT (Internet of things) o internet de las cosas, y una ágil amiga entre risas y sarcasmo detecta la rima, en el calificativo “idiotez”, que podría describir en parte esta nueva tendencia.
La aplicación de esta tecnología significa un avance desde la perspectiva de la administración, ya que permitirá a las compañías mejorar el control de sus activos, trazabilidad y gestión, propendiendo a la optimización y disminución de su huella de carbono. En la vida cotidiana, el refrigerador nos indicara si falta algo en el congelador y nuestra cama apagará las luces cuando nos quedemos dormidos.
martes, 6 de noviembre de 2018
¿Sernac protector o catártico?
![]() |
Imagen elaboración propia, Valparaíso, chile |
Luego de observar una eufemística columna del valle del Aconcagua, respecto de las nuevas modificaciones a la ley de protección al consumidor (19.496) y los “avances” que estas significarían, me provoca un cuestionamiento “profundo”.
Recordemos que las modificaciones aludidas comienzan su vigencia luego de que el Tribunal Constitucional (TC) rechazara las capacidades sancionatorias y para generar normativas, al declararlas inconstitucionales, lo que restringe al Servicio Nacional del Consumidor a un rol preventivo y de fiscalización.
Desde mi perspectiva, una de la consideraciones más contundentes de la sentencia, corresponde a la afirmación donde se indica que el Sernac “actuaría como juez y parte por cuanto ejercería sus facultades fiscalizadoras (de naturaleza administrativa) para luego aplicar una sanción (de naturaleza jurisdiccional)”. Entonces recuerdo el código tributario y por ejemplo la facultad de fijar normas del director o la facultad de aplicar sanciones de los directores regionales, o el código del trabajo y los juzgados de letras del trabajo. ¿No son estos organismos del estado jueces y partes también? ¿Por qué el Sernac no puede ir al Gym y desarrollar musculatura como sus hermanos? ¿Qué oscuros intereses hay anquilosados en el TC?.
viernes, 26 de octubre de 2018
Familia Manoseada
![]() |
Imagen elaboración propia, monumento Marcelino Champagnat Los Andes, Chile |
Cuando leo la prensa del valle, es inverosímil ver cada cierto tiempo algunas columnas de opinión de corte religioso hablando de familia, manoseando la palabra tanto como a los niños por parte de algunos “hermanos”.
Al ser el instituto Chacabuco el mas antiguo colegio marista de Chile, fundado en 1911, desde mi perspectiva, tiene al menos la responsabilidad histórica con la institucionalidad educativa y social con la comunidad andina de asumir como organización sus “pecados”, ya que este modelo es el que se replicó a lo largo de Chile, entre los cuales se encuentra el instituto Alonso de Ercilla, donde lamentablemente como ha informado la prensa, sistemáticamente violó y abuso de Jaime Concha y otros casos de ex alumnos de esta institución que incluyen, sexo oral, masturbación y tocaciones al interior del colegio y en paseos scout.
viernes, 5 de octubre de 2018
Chile la alegría llegó
![]() |
Imagen elaboración propia Ecuador Valparaíso, Chile |
En el Liceo América, cientos nos formábamos en el patio, ordenábamos la corbata, silencio!!!!!, tomábamos distancia y cantábamos el himno nacional, mientras se izaba la bandera, para luego dirigirnos a una sala con el nombre de algún país del continente. Mientras tanto, fuera de las robustas paredes del liceo, se libraba una campaña mediática a pulso y bajo la abyecta sombra del dictador.
miércoles, 22 de agosto de 2018
Entre conversos y confusos
![]() |
Imagen elaboración propia (Monumento a los detenido y ejecutados politicos, Av. Brasil Valparaiso) |
El 9 de agosto observamos el cambio de gabinete por parte del presidente Sebastián Piñera, ésto puede ser interpretado como un deficiente proceso de selección de personal o problemas de ambiente laboral en La Moneda. Quizás algunos ministros fueron elegidos vía sistema “bingo” o se comportan como “campeones” soberbios que ponen sus huevos en el exterior. De una u otra manera sugiero vigilar el índice de rotación de personal.
El efímero ex ministro de cultura y “converso” Mauricio Rojas en parte confirma alguna de las teorías expuestas anteriormente, ya que no hay explicación, o al menos no polémica, para su salida a 4 días de ser nombrado. Rojas nos muestra el negacionismo persistente en parte de nuestra sociedad, también ha visibilizado a aquellos negacionistas del negacionismo. Obviamente el gobierno no pudo quedar indiferente y este triste episodio nos ha servido para reiterar nuestro compromiso con el respeto a los DDHH y la dignidad de quienes fueron torturados, asesinados y desaparecidos en uno de los hechos mas horribles de la historia de Chile, en que el terrorismo de estado a través de la sistematización de la muerte se toma el país. Expresar abiertamente que el museo de la Memoria es un “montaje” es un acto indignante, falto de empatía, negación y de violencia contra el derecho a la verdad. Estamos obligados a recordar este aberrante capítulo que lacera nuestra historia, para no repetir semejantes atrocidades en el futuro.
domingo, 19 de agosto de 2018
¿Verdad acomodada?
![]() |
Imagen elaboración propia |
El consumo excesivo de determinadas sustancias, como es el caso de la cocaína, alcohol, tabaco y azúcar, entre otras, provocan graves daños a la salud, como dependencia a las mismas, cáncer o diabetes.
Al comparar con los mass media, el efecto es similar, ya que la exposición excesiva provoca daños profundos en la población, pero aun así seguimos viendo el noticiero de edición central. Con pavor descubrimos que el discurso mayoritariamente está pauteado por el poder y otros sencillamente prefieren solo su individualidad.
jueves, 9 de agosto de 2018
¿Aborto libre?
![]() |
Imagen elaboración propia |
En el ultimo tiempo hemos sido testigos en la calle de la demanda por el derecho al aborto libre. Lamentablemente en el marco de estas manifestaciones, tres mujeres fueron atacadas cobardemente con arma blanca el pasado mes de julio.
Claramente la recuperación del derecho al aborto en tres causales reivindica un derecho perdido en el ocaso de la dictadura y provee justicia y libertad a las chilenas. La derecha política, legítimamente a través de su sector, intento sin éxito impedir este logro y en forma mezquina continuó entorpeciendo su implementación a través del tribunal constitucional, finalmente en forma desesperada el ministro de salud del actual gobierno de Sebastián Piñera, Emilio Santelices, intento torpedear su alcance a través de un improcedente protocolo de objeción de conciencia institucional, el que contraloría concluyo que no se ajusta a derecho, revirtiendo, afortunadamente, esta situación.
miércoles, 18 de julio de 2018
Al cumplirse 47 años de la nacionalización del cobre. Mensaje a los trabajadores de Codelco Chile
![]() |
Imagen elaboración propia. Av Pascual Baburizza Los andes V región 2013 |
Hoy 11 de Julio se cumplen 47 años de la Nacionalización del Cobre, donde el principal accionar valórico en este hito histórico para Chile, fue la UNIDAD transversal de hombres que en aquella época estaban en los distintos cargos de los poderes del estado partiendo por el Ejecutivo, bajo el mando del compañero Presidente Salvador Allende, unidad comparada con la era actual, hoy estamos años luz de alcanzar a esos pro hombre, que dejaron de lados sus ideología respetadas por cierto, hicieron valer por sobre todo otro interés, la recuperación de la Dignidad Nacional y libertad económica de muestro país.
La recuperación del cobre para Chile, es de todos sabido, han permitido el ingreso a las arcas fiscales durante estos 47 años, más de 130 mil millones de dólares, los cuales han sido ocupados por el estado en programas sociales, salud, educación etc., y que lamentablemente incluso ha permitido financiar a corruptos, algunos de ellos a través de asociaciones ilícitas, u otro aprovechándose de sus cargos públicos o sindicales, para sus mezquinos intereses personales.
jueves, 5 de julio de 2018
Homicidio en la ciudad y rating post-mortem
![]() |
Imagen elaboración propia (Cementerio La Recoleta, Buenos Aires Argentina, 2012) |
De cuando en cuando, nuestra capacidad de asombro es desafiada por noticias que inicialmente irrumpen en nuestra rutina como un gran movimiento telúrico, removiendo nuestra estructura social y conciencia, lo que luego es explotado por los mas media, que si bien hacen su trabajo, tienen un sesgo no despreciable, tanto por línea editorial, que en Chile obedece a un oligopolio que en ocasiones se comporta como monopolio, además del rating.
jueves, 19 de abril de 2018
Imaginario olvidado del trabajador
![]() |
Imagen elaboración propia |
domingo, 17 de diciembre de 2017
El candidato que no quería ser presidente
![]() |
Imagen elaboración propia |
Finalizado el proceso electoral envío mis felicitaciones a la
derecha que con su triunfo ha logrado posicionar a Sebastián Piñera en su
segundo mandato. No comparto sus ideas, pero así se accede al poder en democracia
y me enorgullece que hayamos madurado en nuestros procesos sociales como país y
ser parte de esta gran familia que se llama Chile.
Durante la campaña se observaron varias escisiones en los
conglomerados tradicionales, lo que llevo a la Nueva Mayoría (NM) a
transformarse en la Fuerza de Mayoría (FM) con la salida de la Democracia
Cristiana (DC) y expuso a la derecha a una división con la candidatura
independiente de Kast fuera de Chile Vamos, mientras que el Frente Amplio (FA)
consolidaba su unidad.
domingo, 10 de diciembre de 2017
Frente Amplio, ¿Irresponsable y ambiguo?
![]() |
Imagen, elaboración propia |
Soy simpatizante del Frente Amplio (FA) y vote por Beatriz Sánchez, pero la postura adoptada por el conglomerado luego
de la primera vuelta en estas elecciones presidenciales, la siento mezquina
respecto del bienestar todos los chilenos.
En un escenario de ficción, donde las alternativas fuesen Sanchez
- Piñera ó Sanchez – Guillier, yo votaría por Beatriz en ambos casos, pero la
realidad es que esta segunda vuelta es entre Piñera y Guillier, por lo que cabe
preguntarse ¿porqué la incipiente fuerza política surgida gracias a movimientos
sociales y la nueva estructura electoral (propiciada por el gobierno de
Bachelet), que además considera a Piñera un retroceso, no apoya explícitamente
a Guillier?
martes, 5 de diciembre de 2017
Parasitismo, ¿característica de un modelo de negocios?
![]() |
Imagen, elaboración propia |
Mucho han engalanado las iniciativas Airbnb y Uber como el tipo de
negocios del futuro, pero desde mi perspectiva pasaran de moda como el “axe
bahía”.
Si bien estas plataformas tecnológicas son un aporte a la gestión,
disminuyendo tiempos de espera, entregando trazabilidad, mejorando los precios
y permitiendo la calificación de los servicios, en términos de responsabilidad,
laborales y de seguridad no cumplen las condiciones para un emprendimiento solido
y sostenible en el tiempo.
domingo, 21 de mayo de 2017
Un nuevo capitulo
![]() |
Imagen elaboración propia |
El dinamismo de la naturaleza nos introdujo a la fuerza en el
cambio climático, es inverosímil ver como en el entorno todavía hay quienes
creen que todo seguirá igual. Desde una perspectiva romántica podría pensar en
gente inundada de nostalgia que se ve a si misma corriendo por el campo un
soleado día de verano y chapoteando un lluvioso invierno, al tiempo en que una
preocupada madre los llama para acariciarlos con una once calentita, entre
sopaipillas y te.
Un día crecimos y nos dejamos agasajar por la impresión de un
mundo estático, un planeta y sus recursos “infinitos” a nuestros pies, donde
diariamente una brisa matutina dejaba en nuestros labios los sabores de ese amanecer
y la luz del sol abrazaba nuestro rostro como si lo viera por primera vez, entregándonos
la energía y entusiasmo para correr, trabajar y amar. Nos acostumbramos y dejamos
de atender los detalles que propician el balance, ahora los sabores tornan en
la amarga expresión de un rostro apagado.
lunes, 10 de abril de 2017
Casuística para la guerra, un clásico del poder.
![]() |
Imagen derechos reservados |
martes, 28 de marzo de 2017
NO+AFP, resiliencia en marcha
![]() |
Foto elaboración propia (Marcha No+AFP Valparaiso Chile 26//03/ 2017) |
A la mañana siguiente todos se reunirían para asistir a una de las
expresiones de la sociedad mas simples, pero a la vez mas complejas,
dependiendo del contexto, pues asistir a una marcha en muchas ocasiones ha
transitado desde la simpleza de una demanda, hacia a la conmemoración de un
fatídico desenlace.
Amanece. El desayuno es una apología al postmodernismo, la luz
ingresa por la ventana y el paisaje invita a la contemplación desde la
comodidad de mi cuarto, no hay nada afuera que pueda brindarme este placer;
pero se siente un vacío, una pieza no esta en su lugar. Me visto, salgo y la
brisa golpea mi rostro como queriendo despertar mis sentidos, bajo las
escaleras y me acerco a la muchedumbre. Están decididos, muestran convicción,
quieren creer y yo también, siento que compartimos la visión de un mejor futuro
para todos.
lunes, 6 de febrero de 2017
¿Recuerdan Seattle?
![]() |
Foto elaboración propia (Buenos Aires Argentina 2011) |
A finales de 1999 la Organización Mundial de Comercio OMC (WTO en
ingles) intentaba llevar a cabo la ronda del Milenio en Seattle, pero este intento fue infructuoso gracias a una
oposición organizada, denominada movimiento anti-globalización conformado por
sindicatos, ambientalistas, trabajadores, pacifistas algunos políticos y
veteranos, que en las calles demostraron su repudio a políticas neoliberales
impulsadas por este organismo, lo que encendió la “Batalla de Seattle”.
El movimiento anti-globalización introduce exitosamente en el consciente
colectivo los peligros a los que las grandes corporaciones y gobiernos serviles
a estas nos exponen diariamente. La primera alerta contemporánea la configura el NAFTA (North American Free
Trade Agreement), un acuerdo entre Canadá, México y USA. Aun recuerdo la
publicidad en la televisión mexicana, en el canal de las estrellas, eran los
noventas cuando lo hacían parecer una buena idea.
sábado, 7 de enero de 2017
¿Era de la posverdad, post-verdad o mentira?
![]() |
Imagen elaboración propia |
Una nueva palabra viene a engalanar nuestra autocomplacencia y desprolijidad
a la hora de informarnos. Este neologismo es la denominada post-verdad o
posverdad, no sé bien cual palabra debo usar, ya que una de ellas puede ser
mentira, pero se entiende que dejamos de lado la verdad, como si fuera un
consejo de Schopenhauer remasterizado versión 2.0.
Nos dejamos acariciar por un discurso que se acomoda a nuestros
intereses y que repetiremos como loros para lograr un objetivo, como si se
tratara de publicidad orientada a encontrar la felicidad en una bebida gaseosa,
peligroso cocktail de irresponsables publicaciones en medios hegemónicos (mass-media)
y comentarios en las redes sociales, que despiertan encolerizados cuando son
contra-argumentados con algo debidamente respaldado.
domingo, 27 de noviembre de 2016
Un mundo en llamas
Imagen elaboración propia |
A finales de la década de los 80tas o principios de los 90tas, no
recuerdo bien, en la tv la madre tierra moribunda se apoderaba de la audiencia.
Treinta años mas tarde, esa representación televisiva nos envuelve en una
realidad de emergencias que a diario se apodera de los noticieros.
Es tiempo de desastres, información, tristeza y héroes en digital
que viajan y se multiplican a la velocidad de unos clic en titulares, una
frenética vorágine de comunicados superando nuestra capacidad de asombro y
procesamiento consiente.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Cuando la lógica no es suficiente
![]() |
Foto elaboración propia (Cementerio La Recoleta, Buenos Aires Argentina 2012) |
Del mismo modo hemos sido testigos de una sociedad británica
desinformada, reflejada en la pregunta ¿qué es la Unión Europea?, una de las
mas consultadas según “Google Trends” después del Brexit. Aunque hay atisbos de
coherencia en la isla, como la demanda ganada por conductores contra Uber, con
el objetivo de ser considerados trabajadores dependientes de esta empresa, quizá
ahora los descuentos increíbles no sean a costillas del trabajador y su auto.
domingo, 11 de septiembre de 2016
Laguna Copín un ecosistema en peligro
![]() |
Foto elaboración propia |
En el contexto de una necesidad de
conservación urgente de la naturaleza a nuestro alrededor, presento algunos
aspectos relevantes del informe “Diagnostico de sitios de alto valor para la
conservación en la región de Valparaíso” (2015) del Ministerio del Medio
Ambiente, específicamente el sector de Laguna Copín, ubicada alrededor de los
2700 m.s.n.m. en la comuna de Santa María, esta se encuentra en un sitio
identificado como de “alto valor para la conservación de la diversidad
biológica de la V región” y considera como principal riesgo, la erosión hídrica
de los suelos.
El levantamiento realizado indica
una flora con 148 especies, de las que 57,9% son especies nativas endémicas, es
decir, originarias y solamente se encuentran en el sector de la quebrada el
Zaino – Laguna Copín, 32,1% nativas y 10% introducidas. En el caso de la fauna,
este informe indica un registro de 64 especies de vertebrados terrestres silvestres,
lo que “representa un 33% de la fauna potencial a escala regional y un 37% de
la fauna potencial a escala local”, clasificando en peligro de extinción la
Vizcacha y el Cururo. Una de las conclusiones respecto de los vertebrados
terrestres indica que en el área se encuentra “una importante proporción de
especies amenazadas y endemismo, y es representativa de la zona cordillerana de
Chile central”.
sábado, 3 de septiembre de 2016
Motoqueros andinos
![]() |
Foto elaboración propia |
La bonanza económica genera muchos beneficios para las comunidades
que gozan de estos, pero también trae consigo externalidades negativas,
especialmente si estas se dan en un contexto donde la cultura, artes y
educación no tienen la importancia o el estimulo necesario en una sociedad
competitiva, donde el éxito se mide en términos materiales y cada conversación
gira en torno al poder adquisitivo.
En esta oportunidad me referiré al fenómeno de los motoqueros que practican la modalidad enduro en la provincia de Los Andes. En primer lugar, resulta inverosímil la cantidad de motociclistas que invaden constantemente espacios rurales, ecosistemas y comunidades. Creo que efectivamente asistieron a la escuela o la universidad, pero con el antiparra manchado de barro y el casco puesto, ya que de otra manera no se explica la acentuada ignorancia que rodea a estos individuos, engalanada de trajes que parecen una reencarnación de los Troopers de Star Wars, considerando que estos no son muy inteligentes y carecen de identidad, palitroques que nunca se acaban, ya que el lado oscuro de la fuerza sabe clonarlos, es mejor ser un Ewok. Piensan que pueden ir y venir por donde les plazca sin un ápice de respeto, aparentemente no saben leer, ya que frente a letreros que indican prohibido motocicletas o sitio de resguardo ecológico, hacen caso omiso y de todas maneras montan en su maquina y dan rienda suelta al salvajismo de sus actos en Laguna del Copín.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)